Esta entrada no será tan larga como la anterior. Reconozco que me salió algo extensa, pero preferí poner todo el congreso en un post.
Hoy hablaremos del concierto que tuvo lugar el viernes 29. Un cartel de mucha calidad: Ángel Illarramendi, Christopher Gordon, Gabriel Yared, Carles Cases y Christopher Young.

El lugar elegido fue la sala 25 del Kinépolis de Madrid (la sala más grande del complejo de cine más grande del mundo).
Estas grandezas tienen un problema, y es que la sala no está acondicionada para un concierto en directo (las paredes estaban forradas para absorber el sonido). Esto creó serios problemas a la hora del ensayo general ese mismo día: el sonido no pasaba de las primeras filas. Después de dar muchas vueltas, se optó por amplificar el sonido mediante dos grandes altavoces. Esto creó otro problema: la potencia de la corriente eléctrica. La unidad que tenía Madrid TV allí era demasiado pequeña, y las de mayor tamaño estaban ocupadas por toda la provincia.
Pero también se consiguió solucionarlo (a medias). Justo al lado de nosotros estaba la presentación de la película Ratatouille y los chicos de la Disney dejaron amablemente su generador de potencia. Pero, ¿qué pasó entonces? Pues que no había cable suficiente para unir el generador con los altavoces; se necesitaba una manguera más larga. Como son de encargo, hay que pedirlas, y el concierto era en un par de hora. Al final encontraron a un chaval que las alquilaba, y lo que nuevas vale 300 euros, él pedía 1000. Se pagó.
Después de los “pequeños problemillas técnicos”, de los que los congresistas no nos enteramos lo más mínimo, se dio paso al concierto.
(NOTA: las películas marcadas en azul corresponde a lo que se escucha en el reproductor)
Empezó Ángel Illarramendi, con temas de Yoyes, Sin Fin, Teresa, cuerpo de Cristo, Tiempo de Tormenta, Los Borgias y terminó con El último viaje de Robert Rylands. Personalmente, y considerándome fan de Illarramendi, creo que fue algo irregular, con temas insustanciales como “Teresa…” o “Sin Fin”, y faltando la que es, para mí, su obra maestra: El Hijo de La Novia. Sin embargo, “El último viaje…”, consiguió arrancarme una lagrimita (y al que estaba delante de mí, el pañuelo entero)
Empezó Ángel Illarramendi, con temas de Yoyes, Sin Fin, Teresa, cuerpo de Cristo, Tiempo de Tormenta, Los Borgias y terminó con El último viaje de Robert Rylands. Personalmente, y considerándome fan de Illarramendi, creo que fue algo irregular, con temas insustanciales como “Teresa…” o “Sin Fin”, y faltando la que es, para mí, su obra maestra: El Hijo de La Novia. Sin embargo, “El último viaje…”, consiguió arrancarme una lagrimita (y al que estaba delante de mí, el pañuelo entero)
Christopher Gordon, quien no me atrae mucho, dirigió una suite suya de On the beach, que, según sus admiradores, pecó de triste y obvió sus partes mas interesantes.
La segunda parte fue para Gabriel Yared, con El Talento de Mr. Ripley y una magnifica interpretación a piano de El Paciente Ingles; y Carles Cases, que deslumbró a todos los asistentes (compositores incluidos) con sus improvisaciones a piano a ritmo de jazz y su desparpajo interpretando temas de Food of Love, Perfecta Piel, y Morir (o no)
Además, aquí pongo un video de la actuación de Cases:
No hay comentarios:
Publicar un comentario