Yo no sé si los que votan son sordos, o les gusta el perreo (aunque ambas cosas suelen ir parejas), pero es imposible encontrar explicación a autenticas barbaridades:
Para empezar, ¿como es posible que Basil Poledouris, uno de los mejores compositores de música de cine, no tenga ni siquiera una nominación? No nominaron ni siquiera Conan el Bárbaro, su trabajo más aplaudido por el gran público.
¿Cómo es posible que Jerry Goldsmith, Hans Zimmer o James Horner sólo tengan un Oscar? ¿Que Alan Silvestri, Patrick Doyle, James Newton Howard o Danny Elfman no hayan ganado nunca?

- En 1995, las nominadas fueron El Cartero y Pablo Neruda (Luis Balacov), Nixon (John Williams), Sentido y Sensibilidad (Patrick Doyle) y Apollo XIII y Braveheart (James Horner). Ganó El Cartero, con un bonito tema central pero que se quedaba en nada. Para mi fue una gran decepción que no ganara Braveheart, o en su defecto Apollo XIII, ambas extraordinarias (pero bueno, era una apuesta personal)
- Aunque la puntilla me la dieron al año siguiente. 1996, nominadas Emma (Rachel Portman), El Club de las Primeras Esposas (Marc Shaiman), La Mujer del Predicador (Hans Zimmer), James y el Melocotón Gigante (Randy Newman) y El Jorobado de Notre Dame (Alan Menken). Ganó "Emma" y perdió "El Jorobado...", una de las obras cumbres en la animación.
Al año siguiente fue la broma de Full Monty y sus diez minutos de saxofón, y me di cuenta de que aquello era una pantomima.

En fin, soy algo freak, no puedo evitarlo. Y un freak mete rollos de freak...
Películas en "Golfa Sesión"...
· Apollo XIII
· El Jorobado de Notre Dame
No hay comentarios:
Publicar un comentario